Uso del Producto
¿Cómo funciona una licuadora?

Es un electrodoméstico de cocina para triturar los alimentos y conseguir una pasta de mayor o menor liquidez según los ingredientes que se utilicen. Está compuesta por un soporte tecnológico, una cuchilla de alto filo que es la encargada de girar y triturar los alimentos, y su vaso para que los alimentos no salgan de su debido espacio y también hace parte de la tapa, con todo esto hace el artefacto.
Forma de Uso del Producto
A continuación observamos cada paso para el funcionamiento del producto.
- Insertar el dosificador en la tapa y girarla hacia la derecha para ajustarla .
- Insertar el empaque en la base con las cuchillas y después enroscarla en el vaso de la licuadora.
- Insertar el vaso armado en la base motor encajando la base de las cuchillas y girándola para ajustarla.
- Agregar los insumos dispuestos a triturar dentro del vaso de la licuadora.
- Insertar la tapa armada en el vaso de la licuadora y girar hacia la derecha para sellar.
- Insertar el conector eléctrico al enchufe para dar energía.
- Encender el motor de la licuadora girando la perilla dependiendo el nivel de de fuerza que se necesita.
- Desconectar el cable eléctrico del enchufe para cortar la energía.
- Quitar el vaso de la licuadora girándola hacia la izquierda para desencajar.
- Girar tapa hacia la izquierda para quitarla del vaso de la licuadora.
- Verter la mezcla final fuera del vaso de la licuadora.
- Realizar limpieza del vaso de la licuadora y su respectivo embalaje para guardarla.
Porcentaje de uso de las licuadoras

De acuerdo con los datos recopilados por la ANDI, en el sector de electrodomésticos la empresa que tuvo mayor crecimiento económico y participación en el mercado fue Oster, la cual reportó 24% de participación en las importaciones de pequeños electrodomésticos. Los productos que tuvieron mejor desempeño fueron ollas y licuadoras (40% de participación en el mercado), los que presentaron incremento en importaciones fueron las freidoras de aire y las licuadoras con crecimientos de 37% y 59% respectivamente.