Transformación de la materia prima

30.03.2021

Proceso de fabricación del Acero Inoxidable


El acero inoxidable es una aleación de hierro que comprende de 10.5 a 30 % de cromo. El acero inoxidable obtiene su atributo de inoxidable del óxido rico en cromo que forma una película externa adherente e invisible, también puede contener níquel, manganeso y nitrógeno. 

El proceso se puede dividir en tres etapas:

Fabricación Primaria

El proceso empieza con la selección y acopio del material que posteriormente se va a fundir. Se utiliza la chatarra férrica a la que se le añade cierta cantidad de ferroaleaciones y otros minerales que han pasado por un riguroso proceso de control garantizando su seguridad y calidad.

Aceración o acería

Las chatarras se funden en hornos de arco eléctrico de más de 100 toneladas de capacidad gracias a los electrodos de grafito que permiten alcanzar altas temperaturas de fusión.

El acero líquido se lleva a un convertidor donde se sopla con oxígeno y gas inerte y finaliza con el afino de la aleación, reduciendo el nivel de carbono de caldo, recuperando el metal presente en los óxidos metálicos y disminuyendo el contenido en azufre. Se solidifica a través de una máquina de colada continua.

Laminación


En la laminación en caliente se reduce el espesor o diámetro aprovechando la mayor ductilidad del material a altas temperaturas, también puede realizarse la laminación en frío en la que se obtiene el espesor o diámetro final sin un calentamiento previo.

Una vez terminado el proceso, se entrega a las líneas de corte para adaptarse a las necesidades de los clientes ya sea si requieren acabado o cierta presentación.


Proceso de fabricación de envases vítreos

Teniendo las materias primas se procede a mezclar y llevar a un horno de fusión

.



Fusión

La mezcla se funde en unos hornos a una temperatura cercana a los 1.500ºc. convirtiendo la mezcla de materias primas en vidrio fundido

Moldear: 

Las gotas de vidrio se introducen en moldes donde se soplarán para darles la forma del envase deseada.

Arca de recocido: 

Para garantizar la solidez de los envases de vidrio, se introducen en un arca de recocido donde se enfriarán de manera lenta y controlada

Control de calidad: 

Cada uno de los envases se somete a estrictos controles de calidad automatizados. los envases defectuosos se funden de nuevo en el horno.

Paletizado y expedición:

Los envases son paletizados y enfundados herméticamente para que le lleguen al cliente en las mejores condiciones.

Sebastian Gonzalez - Jhon Moreno  - Jorge Riaño - Katerine Sáenz
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar