Energía no Renovable

17.11.2020

Las fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran en la naturaleza en una cantidad agotable, no se regeneran o lo hacen de una forma muy lenta en relación a la esperanza de vida humana.

Se obtienen a partir de:


Petróleo

Es un recurso natural no renovable, y actualmente es la principal fuente de energía, está formado por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, junto con cantidades variables de derivados hidrocarburos de azufre, oxígeno y nitrógeno.

Se extrae mediante la perforación de un pozo sobre el yacimiento que se conecta mediante una red de oleoductos hacia su almacenamiento, su transporte mediante buques petroleros y su refinación posterior.

Gas

El gas natural es una mezcla de gases que se encuentra frecuentemente en yacimientos fósiles, solo o acompañando al petróleo o a los depósitos de carbón.

El gas natural que se obtiene debe ser procesado para su uso comercial o doméstico.

Puede utilizarse en centrales de generación térmica eléctrica, en la industria, en el hogar y también en el transporte.

Uranio

Debido a su reactividad el uranio no ocurre en la naturaleza en forma pura, se encuentra en compuestos que se han formado durante la reacción con otros elementos y sustancias que se disuelven en el agua para formar un mineral, en su gran mayoría son óxidos junto a diversos carbonatos, fosfatos, arseniatos, vanadatos y silicatos; en algunos de ellos el uranio es el principal componente, mientras que en otros sólo forma una parte muy pequeña del todo

El elemental uso y más importante del uranio es en el campo de la energía nuclear, como combustible para los reactores nucleares que generan calor produciendo el 17% de la electricidad obtenida en el mundo. 

Carbón mineral

El carbón es un mineral combustible de origen orgánico, de color negro.

Se cree que la mayor parte del carbón fue formada hace 280 a 345 millones de años.

El carbón suministra el 25% de la energía primaria consumida en el mundo, sólo por detrás del petróleo. Además es la primera fuente de electricidad, con 40% de la producción mundial. (Cifras de 2006)

Puede ser utilizado para calefacción o para la producción de electricidad en centrales térmicas.

Sebastian Gonzalez - Jhon Moreno  - Jorge Riaño - Katerine Sáenz
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar